Este texto nace -inicialmente como un “hilo” de tuits- de la necesidad de llamar la atención sobre la urgencia de organizarnos para responder al colapso que viene.
Precisamos nuevas formas de organización para poder construir colectivamente nuevas formas de vida en común. En ello nos va la supervivencia como especie.
A algunos, los más viejos del lugar, probablemente no nos lleguen a alcanzar las olas más violentas de este desafío histórico, pero hay pocas dudas de que las próximas generaciones -los niños y niñas de hoy- tendrán que hacer frente a la tempestad más brava.
No tengo las respuestas, no sé cómo han de ser esas organizaciones que necesitamos, porque creo que, en su mayor parte, las viejas soluciones organizativas no nos sirven para lo que está por venir (como dice Juan Manuel Aragüés, “no queremos lo que sabemos y no sabemos lo que queremos”).
Pero siento la urgencia de hacernos las preguntas y de contagiar a otras personas en la búsqueda de las respuestas. Este texto es, por ello, una provocación para la reflexión y el debate. Seguir leyendo
-
Entradas recientes
- Desde el Borde del Colapso (Apuntes sobre las organizaciones necesarias)
- Última ruptura de las nuevas viejas izquierdas
- Cambiar las personas, para cambiar las organizaciones, para cambiar el mundo
- “Las estructuras de poder no creen en la inteligencia colectiva”
- Tejer organizaciones (con cuidados)
- 10 consejos para recibir comentarios críticos: una guía para activistas
- ¿Qué hacer? (con permiso del difunto Vladimiro)
- Sin equipo no se gana (versión extendida)
- Democracia, representación y participación ciudadana
- Buenas y malas noticias
- ¡Es la participación, estupid@!
- EDUCACIÓN PARA (desde) LA PARTICIPACIÓN EN ANDALUCÍA. Otro reto colectivo.
- Educación para la participación en el cambio de era
- Regreso al futuro… de la participación ciudadana
- No hay reconciliación posible con el mundo de los poderosos
- 6 cosas que NO debes hacer (si eres concejal/a de Participación Ciudadana)
- Nuevos modelos organizativos para nuevas organizaciones políticas
- 7 ideas y varias preguntas sobre la transformación social desde el voluntariado
- ¡¡¿Otra vez con el cuento de la participación?!!
- Cinco recomendaciones para concejal+s de Participación Ciudadana que están empezando
- Claves para la Participación Ciudadana en los nuevos escenarios políticos
- Apuntes para la Revolución Democrática (un nuevo ciclo de la participación ciudadana)
- Más que sorteos y vanguardias
- Nuevas pedagogías ciudadanas para las nuevas ciudadanías: una mirada desde América Latina
- Construir un Proceso Instituyente
- …también es cosa de hombres
- Participación y Pobreza (contextos)
- El papel de los movimientos sociales cuando “ganemos todo”
- Can Vies se queda!: cuando el concepto de público pertenece a la comunidad y no a la administración
- ¿Necesitamos más Adas Colau…o en realidad no? El reto de poner caras y voces a los Movimientos Sociales
Últimos comentarios
Lo más leido
- 15M
- Andalucía
- Asociacionismo
- Autogestión
- Cambio
- Ciudadanía
- Colapso
- Comunicación
- Creatividad
- Crisis Económica
- Cuidados
- Cultura
- Debate OOSS
- Democracia Participativa
- Desarrollo Comunitario
- Dinámicas Colaborativas
- Educación para la Participación
- Educación Popular
- Elecciones
- Experiencias
- Herramientas
- Igualdad de Género
- Innovación Social
- Liderazgo
- Metodologías Colaborativas
- Movimientos Sociales
- Municipalismo
- Organizaciones Solidarias
- Otro Mundo Es Posible
- Participacion Juvenil
- Participación Ciudadana
- Partidos Políticos
- Poder Popular
- Prácticas Colaborativas
- Recortes
- TIC
- Trabajo en equipo
- Trabajo en Red
- Voluntariado
Para seguir APUNTES PARA LA PARTICIPASIÓN…
Educablog
- Las fortalezas la Educación Social 2 marzo, 2021
Iniciativa Social
- A VUELTAS CON LA EDUCACIÓN Y LA COVID-19 ¿ENTRAMOS YA EN EL SIGLO XXI? 23 septiembre, 2020
Ciudadanía, espacio de reflexión
- “¿Qué es la ciudadanía para el Tecnológico de Monterrey?” 10 diciembre, 2013
Reflexión Acción Participativa
- Mapas mentales ¡para no perderse! 1 febrero, 2016
Blog de un activista e investigador ecologista
- Entrevista en el programa “Error del Sistema – Reiniciando” (radio) 27 noviembre, 2013
Trabajar con Jóvenes
- Hay que estar donde está "la juventud". 22 octubre, 2020
Vienen por aquí…
Meta