-
Entradas recientes
- EL FUTURO SERÁ MESTIZA
- REGRESO AL FUTURO IMPERFECTO
- ¿A qué y a quien esperamos?
- Desde el Borde del Colapso (Apuntes sobre las organizaciones necesarias)
- Última ruptura de las nuevas viejas izquierdas
- Cambiar las personas, para cambiar las organizaciones, para cambiar el mundo
- “Las estructuras de poder no creen en la inteligencia colectiva”
- Tejer organizaciones (con cuidados)
- 10 consejos para recibir comentarios críticos: una guía para activistas
- ¿Qué hacer? (con permiso del difunto Vladimiro)
- Sin equipo no se gana (versión extendida)
- Democracia, representación y participación ciudadana
- Buenas y malas noticias
- ¡Es la participación, estupid@!
- EDUCACIÓN PARA (desde) LA PARTICIPACIÓN EN ANDALUCÍA. Otro reto colectivo.
- Educación para la participación en el cambio de era
- Regreso al futuro… de la participación ciudadana
- No hay reconciliación posible con el mundo de los poderosos
- 6 cosas que NO debes hacer (si eres concejal/a de Participación Ciudadana)
- Nuevos modelos organizativos para nuevas organizaciones políticas
- 7 ideas y varias preguntas sobre la transformación social desde el voluntariado
- ¡¡¿Otra vez con el cuento de la participación?!!
- Cinco recomendaciones para concejal+s de Participación Ciudadana que están empezando
- Claves para la Participación Ciudadana en los nuevos escenarios políticos
- Apuntes para la Revolución Democrática (un nuevo ciclo de la participación ciudadana)
- Más que sorteos y vanguardias
- Nuevas pedagogías ciudadanas para las nuevas ciudadanías: una mirada desde América Latina
- Construir un Proceso Instituyente
- …también es cosa de hombres
- Participación y Pobreza (contextos)
Últimos comentarios
Lo más leido
- 15M
- Andalucía
- Asociacionismo
- Autogestión
- Cambio
- Ciudadanía
- Colapso
- Comunicación
- Creatividad
- Crisis Económica
- Cuidados
- Cultura
- Debate OOSS
- Democracia Participativa
- Desarrollo Comunitario
- Dinámicas Colaborativas
- Educación para la Participación
- Educación Popular
- Elecciones
- Experiencias
- Herramientas
- Igualdad de Género
- Innovación Social
- Liderazgo
- Metodologías Colaborativas
- Movimientos Sociales
- Municipalismo
- Organizaciones Solidarias
- Otro Mundo Es Posible
- Participacion Juvenil
- Participación Ciudadana
- Partidos Políticos
- Poder Popular
- Prácticas Colaborativas
- Recortes
- TIC
- Trabajo en equipo
- Trabajo en Red
- Voluntariado
Para seguir APUNTES PARA LA PARTICIPASIÓN…
Educablog
- El prodigio de la migas de pan 5 mayo, 2022
Iniciativa Social
- 5 formas de convertirse en ciberactivista 29 septiembre, 2022
Ciudadanía, espacio de reflexión
- “¿Qué es la ciudadanía para el Tecnológico de Monterrey?” 10 diciembre, 2013
Reflexión Acción Participativa
- Mapas mentales ¡para no perderse! 1 febrero, 2016
Blog de un activista e investigador ecologista
- Entrevista en el programa «Error del Sistema – Reiniciando» (radio) 27 noviembre, 2013
Trabajar con Jóvenes
- Vídeos completos Diálogos sobre Juventud 10 marzo, 2023
-
Únete a otros 165 suscriptores
Vienen por aquí…
Meta
Archivo del Autor: Administrador
Última ruptura de las nuevas viejas izquierdas
por Fernando de la Riva e Hilario Sáez Los ataques mutuos y los navajazos traperos vuelan por doquier desde Andalucía. También los análisis sesudos de quienes intentan explicar cómo es posible que, con la crisis sistémica que está cayendo, tengamos que … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
2 comentarios
“Las estructuras de poder no creen en la inteligencia colectiva”
(una entrevista de Amalio Rey a Fernando de la Riva) Si hay algo que define a Fernando es que, además de ser un tío brillante y que habla claro, es muy buena gente. Un madrileño reconvertido en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Democracia Participativa, Metodologías Colaborativas, Participación Ciudadana, Prácticas Colaborativas
2 comentarios
10 consejos para recibir comentarios críticos: una guía para activistas
por Brooke Anderson ¿Eres un o una activista contra los sistemas de opresión? ¿Alguna vez has recibido comentarios, amables o no, de que estabas teniendo los mismos comportamientos que se supone que combates en los movimientos sociales? ¿Reaccionaste con … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Democracia, representación y participación ciudadana
Por Rafael Lara El pasado 28 de julio el pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó, con los votos de la oposición, una propuesta para la resolución de las alegaciones y consecuente aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana de Cádiz. Por su … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Deja un comentario
Buenas y malas noticias
por Antonio Moreno Mejías Juanjo tiene 16 años y padece síndrome de Asperger; Gloria es una chica de 15 años aunque su documento nacional de identidad dice que se llama Juan Francisco; Nur tiene 17 años y su familia es … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Educación para la Participación, Participacion Juvenil
Deja un comentario
¡Es la participación, estupid@!
Por Fernando de la Riva No es solo una cuestión de metodología, se trata también de ideología. La apuesta por la participación ciudadana es la prueba del algodón de una manera de entender y ejercer el poder que consiste básicamente en … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cambio, Democracia Participativa, Participación Ciudadana
1 Comentario
EDUCACIÓN PARA (desde) LA PARTICIPACIÓN EN ANDALUCÍA. Otro reto colectivo.
por Antonio Moreno Mejías Colectivo de Educación para la Participación, CRAC A modo de introducción. ¿Qué entendemos por EPA? En el complejo contexto en el que estamos viviendo la liberalización se ha impuesto a la regulación o autogestión y las … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Andalucía, Educación para la Participación, Participación Ciudadana
Deja un comentario
No hay reconciliación posible con el mundo de los poderosos
Originalmente publicado en ESCOMBRO TENAZ:
Buenos tardes, os doy también la bienvenida. A todas. Como nos decía Elena Cárdenas, fundadora de nuestro movimiento, durante dos décadas hemos ejercido la libertad de organizarnos en colectivos que pretenden abrir espacios de ciudadanía…
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cambio, Crisis Económica, Otro Mundo Es Posible
Deja un comentario
Nuevos modelos organizativos para nuevas organizaciones políticas
Por Manuel Jesús Roman Estrade En los últimos años estamos contemplando como aparecen distintas opciones electorales que tratan de dar respuestas al descrédito de nuestro actual modelo de democracia representativa. La aparición con gran fuerza de nuevas opciones políticas (principalmente … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cambio, Ciudadanía, Democracia Participativa, Partidos Políticos
1 Comentario
7 ideas y varias preguntas sobre la transformación social desde el voluntariado
Por Jorge Castañeda Pastor La semana pasada asistí a la jornada El voluntariado transforma si sabemos cómo. Tengo que decir que, aunque formo parte del área de ONGAWA responsable de este evento, he estado desconectado de esta iniciativa por diferentes … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Debate OOSS, Organizaciones Solidarias, Voluntariado
1 Comentario