Archivo de la etiqueta: 15M

¿Necesitamos más Adas Colau…o en realidad no? El reto de poner caras y voces a los Movimientos Sociales

Por Manuel Jesús Roman Estrade y Jose Manuel Mejías Vega Hace un mes Ada Colau dejó ser, por voluntad propia, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Solo una carta de Ada a sus compañeros y compañeras y … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | 1 Comentario

De las elecciones, la unidad y lo racional

Por Francisco Jurado  Se sigue agitando el abanico de iniciativas electorales de cara a las Europeas. Como en un baby boom de posguerra, la tierra abonada por las acampadas, por las asambleas o por las campañas en (la) red parece ser fértil … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

Hij@s del 15-M. Tecnologías cívicas y participación ciudadana

Por Raúl Magallón Rosa Esta semana la plataforma ciudadana Qué hacen los diputados, con un año y medio de vida, ha lanzado una campaña de crowdfunding en Goteo para “desarrollar una aplicación web de código abierto que sirva para hacer un seguimiento y visibilizar, … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | 1 Comentario

¿Sientes? El papel de las emociones como motor de acción colectiva en la sociedad red

Por Javier Toret «En momentos de convulsión social, las emociones son un factor de motivación tan importante (o más) que las razones objetivas que llevan a salir a la calle. Durante el 15M, el calor de las emociones entre el … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | 3 comentarios

Participación ciudadana y desarrollo social comunitario, estrategias avanzadas a la crisis

Por Marco Marchioni La ‘crisis económica’ en la que nos hemos vistos, como de golpe, implicados nos ha hecho tomar conciencia de que lo que teníamos organizado y que nos parecía cierto y seguro, en realidad no lo era. Algunas … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

El #15M es más que una pataleta (o la visión de un educador con el pie enyesado)

Por Antonio Alcántara En un principio, me miraba de una manera un poco lejana el tema del #15M. Incluso con cierta desconfianza. ¿Qué era todo aquello? ¿Quién había detrás? Esta precaución inicial despareció por diferentes motivos: La formación. Lecturas de … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Movimientos Sociales en España: antecedentes, aciertos y retos del movimiento 15M

  Por Tomás Alberich-Nistal 1.  CAUSAS INMEDIATAS. No voy a profundizar en el análisis del nacimiento del 15M, en el por qué surgió justo en un momento determinado -en medio de la campaña electoral de municipales y autonómicas de mayo … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | 4 comentarios

¿Qué es la horizontalidad en una organización?

Por Florent Marcellesi Con el surgimiento del1 15-M, la horizontalidad ha vuelto a ser un concepto motor en la construcción de nuevos movimientos sociales y políticos. Sin embargo, ¿qué entendemos por “horizontalidad”? Al repasar algo de bibliografía, constato que se … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , | 2 comentarios

Sobre la “indignacción” y la acción sociocultural.

Por Antonio Alcántara Estamos en un momento de cambio en mitad de un cambio de época. En la vieja Europa el discutible bienestar social está siendo desmantelando por el poder político en manos del poder económico. En un mundo donde … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 4 comentarios

Tecnología, creatividad y 15M

Por Fernando Domínguez Hernández Las movilizaciones del 15 de octubre me han recordado una cosa que tenía pendiente, después de revivir la fuerza de la creatividad colectiva plasmada en videos, imágenes, carteles y mensajes, post y tweets, organización de marchas … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , | 1 Comentario