-
Entradas recientes
- EL FUTURO SERÁ MESTIZA
- REGRESO AL FUTURO IMPERFECTO
- ¿A qué y a quien esperamos?
- Desde el Borde del Colapso (Apuntes sobre las organizaciones necesarias)
- Última ruptura de las nuevas viejas izquierdas
- Cambiar las personas, para cambiar las organizaciones, para cambiar el mundo
- “Las estructuras de poder no creen en la inteligencia colectiva”
- Tejer organizaciones (con cuidados)
- 10 consejos para recibir comentarios críticos: una guía para activistas
- ¿Qué hacer? (con permiso del difunto Vladimiro)
- Sin equipo no se gana (versión extendida)
- Democracia, representación y participación ciudadana
- Buenas y malas noticias
- ¡Es la participación, estupid@!
- EDUCACIÓN PARA (desde) LA PARTICIPACIÓN EN ANDALUCÍA. Otro reto colectivo.
- Educación para la participación en el cambio de era
- Regreso al futuro… de la participación ciudadana
- No hay reconciliación posible con el mundo de los poderosos
- 6 cosas que NO debes hacer (si eres concejal/a de Participación Ciudadana)
- Nuevos modelos organizativos para nuevas organizaciones políticas
- 7 ideas y varias preguntas sobre la transformación social desde el voluntariado
- ¡¡¿Otra vez con el cuento de la participación?!!
- Cinco recomendaciones para concejal+s de Participación Ciudadana que están empezando
- Claves para la Participación Ciudadana en los nuevos escenarios políticos
- Apuntes para la Revolución Democrática (un nuevo ciclo de la participación ciudadana)
- Más que sorteos y vanguardias
- Nuevas pedagogías ciudadanas para las nuevas ciudadanías: una mirada desde América Latina
- Construir un Proceso Instituyente
- …también es cosa de hombres
- Participación y Pobreza (contextos)
Últimos comentarios
Lo más leido
- 15M
- Andalucía
- Asociacionismo
- Autogestión
- Cambio
- Ciudadanía
- Colapso
- Comunicación
- Creatividad
- Crisis Económica
- Cuidados
- Cultura
- Debate OOSS
- Democracia Participativa
- Desarrollo Comunitario
- Dinámicas Colaborativas
- Educación para la Participación
- Educación Popular
- Elecciones
- Experiencias
- Herramientas
- Igualdad de Género
- Innovación Social
- Liderazgo
- Metodologías Colaborativas
- Movimientos Sociales
- Municipalismo
- Organizaciones Solidarias
- Otro Mundo Es Posible
- Participacion Juvenil
- Participación Ciudadana
- Partidos Políticos
- Poder Popular
- Prácticas Colaborativas
- Recortes
- TIC
- Trabajo en equipo
- Trabajo en Red
- Voluntariado
Para seguir APUNTES PARA LA PARTICIPASIÓN…
Educablog
- El prodigio de la migas de pan 5 mayo, 2022
Iniciativa Social
- 5 formas de convertirse en ciberactivista 29 septiembre, 2022
Ciudadanía, espacio de reflexión
- “¿Qué es la ciudadanía para el Tecnológico de Monterrey?” 10 diciembre, 2013
Reflexión Acción Participativa
- Mapas mentales ¡para no perderse! 1 febrero, 2016
Blog de un activista e investigador ecologista
- Entrevista en el programa «Error del Sistema – Reiniciando» (radio) 27 noviembre, 2013
Trabajar con Jóvenes
- Vídeos completos Diálogos sobre Juventud 10 marzo, 2023
-
Únete a otros 165 suscriptores
Vienen por aquí…
Meta
Archivo de la etiqueta: Desarrollo Comunitario
A la sombra de las tijeras: RE- pensando la intervención social.
Por Raúl Castillo Trigo Anoche me acosté con una nueva indignación robándome el sueño… un nuevo informe, una nueva claridad, rotunda como tantas otras. En este caso se trata de un video que explica de forma gráfica el reparto de … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Debate OOSS, Desarrollo Comunitario, Innovación Social
2 comentarios
Guía incompleta para colaborar
Por Ricardo Antón Aquí estoy, en la paradoja de enfrentarme sólo a un texto sobre colaborar. Nada menos que 6.000 palabras. Cuando me lo pidieron ya me pareció muy largo para el tipo de textos que estoy acostumbrado a escribir… … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Autogestión, Creatividad, Cuidados, Democracia Participativa, Desarrollo Comunitario, Dinámicas Colaborativas, Herramientas, Innovación Social, Metodologías Colaborativas, Organizaciones Solidarias, Participación Ciudadana, Prácticas Colaborativas, TIC, Trabajo en Red
3 comentarios
Fragmentos de las «Reglas para Radicales»
Por Saul Alinsky Saul Alinsky (1909-1972) fue un organizador comunitario americano, considerado como el fundador de la moderna organización de la comunidad , cuyo libro más famoso es Reglas para Radicales, en el que recogió sus experiencias de organización de los ghettos afroamericanos en distintas ciudades … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Democracia Participativa, Desarrollo Comunitario, Otro Mundo Es Posible
2 comentarios
Participación ciudadana y desarrollo social comunitario, estrategias avanzadas a la crisis
Por Marco Marchioni La ‘crisis económica’ en la que nos hemos vistos, como de golpe, implicados nos ha hecho tomar conciencia de que lo que teníamos organizado y que nos parecía cierto y seguro, en realidad no lo era. Algunas … Seguir leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado 15M, Ciudadanía, Crisis Económica, Desarrollo Comunitario, Participación Ciudadana
1 Comentario